Consorcio del Ter
El Consorcio del Ter y ATL colaboran para la mejora ambiental del río Ter y sus afluentes, así como para sensibilizar a la población sobre la importancia de la gestión sostenible del agua.
El convenio, de cuatro años de duración, tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas para la conservación de los hábitats fluviales, la protección de especies amenazadas, como la tortuga de estaño y varios anfibios, así como la restauración y conservación de la fauna y flora ribereña.
A través de esta colaboración, se buscará mejorar la calidad de los hábitats naturales de los espacios fluviales, con especial atención a los espacios incluidos en la Red Natura 2000 por su relevancia ecológica. Las actuaciones de restauración incluyen la creación de balsas para anfibios y la mejora de los canales de riego para favorecer el establecimiento de náyades. También se realizará un seguimiento exhaustivo de las poblaciones de especies fluviales y se impulsarán acciones de control de especies exóticas invasoras que pueden afectar negativamente a los ecosistemas naturales. El acuerdo reafirma la importancia de la gestión integrada de la cuenca fluvial del Ter, con la voluntad de proteger y mejorar sus valores naturales, a la vez que se favorece un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la comunidad local.
El Consorcio del Ter agrupa a 72 ayuntamientos y 5 consejos comarcales que representan la práctica totalidad de la población ribereña de los ríos Ter y Freser y es uno de los principales impulsores de la Ruta del Ter, un itinerario que recorre toda la cuenca fluvial y que ofrece un espacio para la divulgación de los valores naturales, patrimoniales y culturales del territorio.
Más información:
www.consorcidelter.cat/


