Ir al contenido

Noticias

El proyecto de gestión forestal del Valle de Lord, galardonado en los Premios EMAS 2025

Premios EMAS 2025 Valle de Lord
03/11/2025

• El proyecto forestal de mitigación y adaptación al cambio climático en el Valle de Lord, financiado por ATL y promovido por la Asociación Forestal del Valle de Lord y el Centro de la Propiedad Forestal, ha sido premiado en la categoría de Mejor Proyecto en Tándem

• La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque y Sureda, ha presidido este lunes la entrega de los Premios que reconocen a las organizaciones que apuestan por la mejora ambiental, la sostenibilidad y la transparencia en su gestión.

"La Generalitat está del todo comprometida con el desarrollo, la producción y el crecimiento, que deben tener como signos distintivos la equidad y la sostenibilidad", ha asegurado la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque y Sureda, que ha presidido este lunes la entrega de los Premios EMAS Catalunya 2025. Estos galardones transparencia en su gestión. El acto, organizado por el Club EMAS, con el apoyo de la Generalitat, se ha celebrado en Barcelona, ​​en el Auditorio del Distrito Administrativo. “El mundo de mañana ya ha comenzado y el futuro lo estamos trabajando desde el presente” ha afirmado Paneque a las organizaciones y empresas presentes en la entrega, explicando que este futuro se encuentra “entre las empresas comprometidas en las empresas comprometidas en más los ríos, comprometidas con ese crecimiento verde, trabajo que se trabaja desde el presente y se proyecta hacia el futuro”.

La consellera se ha mostrado convencida de que "producir, fabricar, debe hacerse de manera sostenible, y éste es el vector del nuevo crecimiento, de la nueva economía, del nuevo impulso industrial en Cataluña", indicando que ésta "es una gran oportunidad para nuestro futuro y para nuestra economía" y añadiendo que "las empresas catalanas sois referentes en esta creación de beneficio".

Compromiso con la sostenibilidad

La consejera ha puesto en valor la importancia del sistema EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), una herramienta voluntaria de gestión ambiental reconocida por la Unión Europea, que permite a las empresas y organizaciones evaluar, mejorar y dar a conocer su comportamiento ambiental. Este sistema, auditado externamente, acredita un compromiso real con la sostenibilidad, transparencia y mejora continua. En Cataluña, el registro lo gestiona el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.

Este año se celebra el 30 aniversario del registro de la primera organización EMAS en la Unión Europea. Cataluña ha sido históricamente líder en Europa en este ámbito, teniendo en cuenta que el 6% de los registros EMAS de la Unión Europea y el 25% de los de todo el Estado español corresponden a organizaciones catalanas, demostrando la solidez del tejido empresarial e institucional del país y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Premios en cuatro categorías

Los premios EMAS Catalunya 2025 han reconocido las mejores iniciativas ambientales en cuatro categorías.

En la de Mejor Proyecto en Tándem, se han premiado el Ente de Abastecimiento de Agua Ter Llobregat (ATL), la Asociación Forestal del Valle de Lord y el Centro de la Propiedad Forestal, por el trabajo conjunto en gestión de recursos hídricos y forestales sostenibles financiados a través del sistema de créditos climáticos.

En la categoría de Mejor Declaración Ambiental, el galardón ha sido por el Institut Català de la Salut (ICS), con una mención especial del jurado para la Autoridad Portuaria de Barcelona.

El premio a la Mejor Implicación con las Partes Interesadas ha sido para la Constructora de Calaf, por el proyecto de diseño de un nuevo prototipo de oficina de obra como refugio climático, y con una mención especial en el Hotel Barcelona Princess, por un proyecto para evitar el desperdicio alimentario.

Por último, en la categoría de Mejora del Comportamiento Ambiental, se ha distinguido a B. Braun por su proyecto de gestión eficiente del agua en la industria farmacéutica, con mención a Servicios Microinformática (Semic-Econocom), que ha realizado acciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de optimización del consumo energético.

 

Vídeo de presentación del proyecto del Valle de Lord.

Más información del proyecto.

Última actualización 03/11/2025 22:31

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y facilitar el uso de la web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o sabecómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies.